Naturaleza en La Gomera

Flora y fauna de La Gomera

Flora y fauna de La Gomera

La isla de La Gomera presenta diversas formas y densidades de vegetación, en relación tanto a la altitud como a la orientación del lugar. Las zonas bajas se caracterizan por el predominio de matorrales en los que encontramos el tabaibal y el cardonal, con presencia también de verodes. La laurisilva se da en la parte […]

Sigue leyendo →

Naturaleza en Valle Gran Rey

Naturaleza en Valle Gran Rey

Ubicado en el suroeste de la isla de La Gomera se encuentra el término municipal de Valle Gran Rey, que ser erige entre las laderas de los dos barrancos más largos de la isla, Valle gran Rey y Argaga, aunque también entran en sus límites las acantiladas zonas de Las Salinas, los Riscos de Heredia […]

Sigue leyendo →

La Gomera será declarada Reserva de la Biosfera

La Gomera será declarada Reserva de la Biosfera

La isla de La Gomera, perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, está de enhorabuena en este año 2012 pues parece que por fin será declarada como Reserva de la Biosfera. Desde que los bosques de laurisilva de  Garajonay fueron declarados como Parque Nacional en 1981, la isla ha ido acumulando (merecidos) galardones […]

Sigue leyendo →

Avistamiento de cetáceos en La Gomera

Avistamiento de cetáceos en La Gomera

El avistamiento de cetáceos es una de las actividades más comunes de los visitantes a las Islas Canarias. Puede que uno de los mejores lugares para esta práctica sea la isla de La Gomera, pues en sus aguas conviven hasta 19 especies diferentes y hay un alto porcentaje de encontrarlos en alta mar, del 100% […]

Sigue leyendo →

Parque Nacional de Garajonay en La Gomera

Parque Nacional de Garajonay en La Gomera

Sin duda alguna, el Parque Nacional de Garajonay en La Gomera, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1986, es la mejor y más extensa laurisiva que se conserva, reliquia de los bosques siempre verdes que en la era terciaria, antes de que las glaciaciones avanzaran por medio mundo, cubrían toda la cuenca […]

Sigue leyendo →

El Roque de Agando en La Gomera

El Roque de Agando en La Gomera

Esas formaciones rocosas tan propias y curiosas de las islas Canarias me llamaron poderosamente la atención. Verlas ahí arriba, casi en el horizonte, como enormes dedos de piedra, señalando el cielo o a Dios, quién sabe, símbolos y postales de una naturaleza canaria maravillosa. Ya en su momento hicimos una ruta por los roques de […]

Sigue leyendo →

Roques en la isla de La Gomera

Roques en la isla de La Gomera

Sigo maravillándome a medida que voy recordando los buenos momentos que viví en una isla como La Gomera. Una isla llena de hermosuras, como el Parque Nacional de Garajonay, o su capital, San Sebastián de la Gomera, extendida en el barranco de la Majona, así como el hermoso pueblo de Vallehermoso y sus espectaculares Órganos. […]

Sigue leyendo →

El Bosque del Cedro en La Gomera

El Bosque del Cedro en La Gomera

Si tenéis la suerte de visitar la isla de La Gomera, una de las visitas imprescindibles es al Parque Nacional de Garajonay, una maravilla sin ninguna duda. Sin embargo, hoy queremos irnos un poco más allá, casi a las afueras de este parque, en el pueblo de Hermigua, al norte de la isla, para llevaros […]

Sigue leyendo →

Las Hayas, paraíso natural en la Gomera

Las Hayas, paraíso natural en la Gomera

Situadas a menos de 500 metros de los límites del Parque Nacional de Garajonay, a una altitud de mil metros, el caserío de las Hayas es un lugar de vacaciones ideal para aquellos excursionistas que busquen un destino de relax total en un entorno rural virgen. Las Hayas es un precioso rincón que pude descubrir […]

Sigue leyendo →

Paisaje protegido de Orone en La Gomera

Paisaje protegido de Orone en La Gomera

El paisaje gomero sorprende por su contraste y su variedad: barrancos, roques, palmerales, todo esto junto al excelente clima de la isla invitan a todos los amantes del senderismo a hacer innumerables rutas, por ejemplo te invitamos a que hagas una por este espacio protegido. Limita al norte con el Parque Nacional de Garajonay y […]

Sigue leyendo →

Top