Jaime Márquez

Tortillas de Carnaval, típicas de Gran Canaria

Tortillas de Carnaval, típicas de Gran Canaria

Uno de los dulces más típicos de la gastronomía de Gran Canaria son las tortillas de Carnaval, un dulce tradicional que se prepara desde hace más de 6 décadas y que eran muy populares en las antiguas fiestas de disfraces, mucho más modestas y familiares que los actuales y espectaculares Carnavales de Las Palmas. Antiguamente […]

Sigue leyendo →

Hotel Fuerteventura Princess, vacaciones de lujo

Hotel Fuerteventura Princess, vacaciones de lujo

Si estas vacaciones las quieres pasar paseando por las interminables playas de Fuerteventura y disfrutar de un hotel de lujo, el Hotel Fuerteventura Princess te lo pone fácil. El clima de esta isla permite disfrutar de esta agradable opción de paseo, no baño, en sus playas incluso en los meses de invierno. Fuerteventura (declarada reserva […]

Sigue leyendo →

La Fundación Cristino de Vera, en Tenerife

La Fundación Cristino de Vera, en Tenerife

Cristino de Vera Reyes es un pintor tinerfeño nacido en Santa Cruz de Tenerife el 15 de Diciembre de 1931, y pese a que cambió su domicilio en Canarias por Madrid a partir de 1951 siempre mantuvo sus vínculos con el archipiélago. Aunque en un principio Cristino de Vera pasó por el dibujo y el […]

Sigue leyendo →

Las piscinas naturales de La Maceta, en El Hierro

Las piscinas naturales de La Maceta, en El Hierro

Dentro del municipio de Frontera, en el norte de la isla de El Hierro y situado en la bahía de El Golfo, nos encontramos con el pueblo de La Maceta que acoge tres fantásticas piscinas naturales situadas a la orilla del mar, aunque han sido sensiblemente modificadas para permitir una mayor comodidad tanto a los […]

Sigue leyendo →

La playa de Las Gaviotas, en Santa Cruz

La playa de Las Gaviotas, en Santa Cruz

Resulta muy curioso que tan cerca de la tan poblada playa de Las Teresitas, en Santa Cruz de Tenerife, nos podamos encontrar con una joya como la playa de Las Gaviotas, un rincón apenas tocado por la civilización y situada en la localidad de San Andrés (Anaga). Las Gaviotas, con sus 260 metros de longitud […]

Sigue leyendo →

El ataque pirata de Xabán Arráez en 1593

El ataque pirata de Xabán Arráez en 1593

El año 1593 ya se presentaba nefasto para la isla de Fuerteventura debido a la escasez de lluvias y para desgracia de sus habitantes el 1 de Julio sufrieron el ataque de 230 piratas berberiscos, cuyo contingente llegó a bordo de al menos siete galeras y varios bergantines comandados por Xabán Arráez. Los piratas llevaron […]

Sigue leyendo →

Escacho, tradición gastronómica de La Palma

Escacho, tradición gastronómica de La Palma

El gofio (la harina del millo tostada y molida) es uno de los pilares fundamentales de la Gastronomía de Canarias, y en el caso de la receta que nos ocupa hoy es el ingrediente fundamental, nos referimos al «escacho» de La Palma, una receta tan nutritiva como antigua. Se trata de una receta muy sencilla […]

Sigue leyendo →

La playa de Sotavento, en Fuerteventura

La playa de Sotavento, en Fuerteventura

La playa de Sotavento se encuentra situada en la paradisíaca península de Jandía, al sur de la isla de Fuerteventura y puede ser considerada no sólo como una de las mejores playas de Canarias, sino de toda España, y eso contando con la gran cantidad de magníficas playas con las que cuenta la isla. Está […]

Sigue leyendo →

Paseo por la historia de Arico

Paseo por la historia de Arico

Antes de la Conquista de Canarias Arico formaba parte del Menceyato de Abona como su frontera septentrional, y sus habitantes residían en las cuevas de los grandes barrancos de la zona, gracias a la cercanía de las fuentes de agua. Inmediatamente después de la conquista, en los primeros años del siglo XVI, se construyó la […]

Sigue leyendo →

Como preparar los tollos en salsa

Como preparar los tollos en salsa

Los tollos son uno de los elementos más típicos de la gastronomía de Canarias (aunque también son muy apreciados en Andalucía y en las costas de Argentina), y son tiras de carne de cazón (tiburón vitamínico o Galeorhinus galeus) en salazón y secadas al Sol. Se pueden comer de diferentes maneras, habiendo quien los prefiere […]

Sigue leyendo →

Top