Arrecife, en Lanzarote
Arrecife se caracteriza por ser un municipio de origen marinero, antaño una fortaleza defensiva y actualmente un municipio dedicado al servicio, especialmente a lo que se refiere a las relaciones mercantiles y comerciales. Se encuentra ubicada al suroeste de la isla, a una altitud de 10 metros sobre el nivel del mar.
Tiene una extensión de 32, 95 kilómetros cuadrados, siendo su relieve muy llano que sólo se ven alterado gracias a la circulación de arena fina, empujada por los vientos. Además esta sobre un arrecife, que se formó sobre una laguna de agua salada, conocida como el Charco de San Ginés.
El origen de la ciudad se dio gracias a los de mercaderes y marineros que se instalaron en este lugar debido sus negocios en las costas africanas. A mediados del siglo XIX, paso a ser la capital de la isla, después de que este mandato, fuese arrebatado al municipio de Teguise. Y con el paso del tiempo se ha convertido en el municipio con el mejor puerto de todo canarias.
Visitándola podemos ir a la Iglesia de San Ginés, ubicada en el casco histórico del municipio. Su construcción como ermita se remonta al siglo XVI, pero paso a ser iglesia entre los años 1747 y 1798. Está formada por tres amplias naves. Seguiremos por La Casa de la Cultura de Agustín de la Hoz, que simboliza el perfecto ejemplo de la arquitectura de la época. En la actualidad pertenece al Ayuntamiento siendo el lugar más idóneo para celebrar exposiciones, ponencias y coloquios.
Después está La Casa de los Arroyos, construida por el matrimonio formado por el Coronel Domingo Armas Bethencour y Bárbara Bentacor en le año 1739. Fue la primera casa construida de dos plantas de altura en el municipio.
Una parada importante en nuestro recorrido es el Puente de las Bolas/ Castillo de San Gabriel, se trata de un conjunto histórico que se adentra en la mar. Se construyo en 1571, con el fin de defender el puerto de los ataques piratas. En 1576 es invadido por el pirata Morato Arráez, que lo destruye pero se vuelve a reconstruir en 1666. Y en 1777 se construye el Puente de las Bolas. En la actualidad se encuentra el Museo Arqueológico.
Luego podemos ir al Castillo de San José, construido entre los años 1773 y 1779 en lo más alto de la Bahía de Naos. Tiene una superficie de 700 metros cuadrados y se edifico con dos finalidades, la primera de ellas, la de defensa de el Puerto De Naos y sus cercanías y la segunda como intento de parar el estado de pobreza en que se encontraba la isla, ofreciendo, gracias a la construcción, trabajo a sus habitantes. Actualmente en sus instalaciones alberga el Museo Internacional de Arte Contemporáneo.
Después de un día tan intenso de visita por el municipio nos toca relajarnos y un buen lugar es el Parque Temático, donde podemos montar en bici, patinar o simplemente pasear por su avenida que comienza en Arrecife y se dirige hacia Puerto del Carmen pasando por El Cable, Playa Honda, La Peñita y Playa Grande.
Toma nota… Si quieres comprar, a muy buen precio, productos típicos de la isla como vinos de la tierra o quesos, los miércoles, abre sus puertas, el Mercadillo Municipal de 9:00 a 15:00 horas.
Foto Vía: encajeras
Conéctate