Valleseco, en la isla de Gran Canaria

Valleseco

Recorriendo la cálida isla de Gran Canaria, encontramos enclavado en el centro-norte, a una altura de 1000 metros sobre el nivel del mar y envuelto en un mar de nubes, el municipio de Valleseco.

Valleseco a pesar de su nombre, es un municipio muy verde que se extiende sobre una superficie de alrededor de 22,94 km cuadrados. Por la zona norte se encuentra unido al municipio de Firgas, por el sur a San Mateo y Tejeda, por el oeste a Moya y por el este Teror. Debido a su altitud, relieve y que la mayor parte de el año está  bajo la influencia de los vientos alisios, que provocan la llamada «panza de burro», el clima del lugar suele ser húmedo y frío.

La principal riqueza de este municipio se encuentra en el agua y las explotaciones agrícolas. Desde que se creó el municipio en el año 1842, siendo el más joven de la isla, se construyeron acequias para transportar el agua desde galerías y presas y tener de este modo un mejor aprovechamiento. Actualmente se conservan las acequias más importantes como La Acequia de la Cumbre, La Acequia de Crespo y La Acequia de Honda.

Recorriendo el municipio nos podemos encontrar grupos de viviendas, en los barrio de Monagas y de Valsendero, dedicadas a la explotación agrícola y que se consideran un importante patrimonio de la arquitectura rural tradicional. En el casco podemos visitar La Iglesia de San Vicente Ferrer, construida por los fieles a este santo en el año 1740, siendo el edificio más antiguo de todo Valleseco. Destaca en su interior el Púlpito, el Cepillo de las Ánimas y algunas imágenes, de gran valor histórico artístico, procedentes de algunas ermitas anteriores a esta. También esta el Molino de Gofio, con más de 80 años de antigüedad y donde se puede observar el proceso de la fabricación de el gofio. Y el Taller de Artesanía, donde se exhiben diferentes piezas de artesanía como los trajes típicos canarios, calados, instrumentos musicales…..

Debido a su entorno natural, dispone de una gran variedad de senderos y caminos para recorrer y poder disfrutar de un refugio de laurisilva, como en el Barranco de la Virgen situado el Parque Rural de Dorama. Dentro de este se encuentra La Laguna de Valleseco y El Pico de Osorio, un maravilloso mirador desde donde se puede las mejores panorámicas del Norte de la isla.

Después de un día de visita por este lugar, no podemos dejar de disfrutar su maravillosa gastronomía en los restaurantes de la zona y degustar, un buen plato de potaje de berros, de segundo la carne de cerdo, cabra o cochinillo y de postre un flan casero o arroz con leche.

Foto Vía: josevalleseco

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top