Tejeda, el hogar del Roque Nublo

Tejeda

En mi segunda estancia en la isla de Gran Canaria tuve la suerte de encontrarme con este pueblo, que tanto me recordó a los pueblos de la serranía andaluza. Tejeda es un hermoso pueblo blanco de tejas rojas, y que parece crecer poco a poco hasta su iglesia, en la parte superior. Fue lo primero que se me vino a la mente, parecía haber saltado durante unos segundos hasta Andalucía.

Pero no, Tejeda es un hermoso pueblito canario, envuelto en medio de una sucesión de montañas volcánicas, algo muy característico del interior de esta isla. Por eso, Tejeda es un pueblo encantador para los amantes del senderismo, ya que encontraréis muchas laderas y barrancos, por los que tener unas maravillosas vistas.

¿Cómo puede ser que a pocos kilómetros de aquí se pueda disfrutar de unas playas encantadoras, y aquí nos encontremos con un lugar totalmente diferente?. Por algo a Gran Canaria se la conoce como un continente en pequeñito, por la gran diversidad de valles y terrenos. Eso la hace aún más rica.

Al entrar en Tejeda me sorprendió la tranquilidad con la que se tiene que vivir aquí. Quizás estén imbuidos por el carácter tranquilo y relajado de sus valles. Calles en silencio que nos llevan hasta el Roque Nublo, símbolo de Gran Canaria, y que se eleva majestuoso, como una sonrisa de piedra de la propia Tejeda. Cuánta belleza anda escondida con zapatos blancos en el interior de Gran Canaria.

Si tenéis la oportunidad de subir hasta el Roque Nublo, seréis recompensados con unas vistas maravillosas. En el lejano horizonte, la silueta del Teide, y hacia otro lado, nuestro querido pueblo grancanario. Disfrutar de la arquitectura típica canaria que engalana el pueblo. Sus calles, rodeadas de almendros y dragos, os llevarán por casas encaladas, hasta la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Socorro

Dentro del pueblo podemos visitar el Museo de Esculturas de Abraham Cárdenes, un artista canario de gran importancia, natural de Tejeda. Otra de las visitas curiosas es la que podéis hacer al Centro de Plantas Medicinales, donde descubrir algunas de las plantas autóctonas del lugar.

Y para terminar, un poco de senderismo hasta el Roque Bentayga, lugar sagrado para los aborígenes canarios, los guanches. Un lugar en donde se sitúan las Cuevas del Rey, con pinturas rupestres y restos de un centro religioso prehispánico.

Foto Vía Hans van Reenen

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top