Charco Azul, en la isla de El Hierro
Precioso, espectacular … Pocos pero muy buenos son los calificativos que se les pasa por la cabeza a los turistas que visitan por primera vez este lugar del que os vamos a hablar hoy, conocido como Charco Azul, como no puede ser de otra modo, por el color turquesa de sus aguas.
Charco Azul son dos piscinas naturales de agua salada, enclavadas entre las rocas, en las que pasar un día de playa diferente a lo habitual en uno de los enclaves más bellos de la isla. Con decir que una de estas dos piscinas naturales está dentro de una cueva, ya os podéis ir haciendo una idea de lo curioso y fascinante de este lugar.
Aunque las piscinas son naturales, la mano del hombre ha trabajado para adaptar este lugar y facilitar su acceso a todo el mundo, instalando escaleras y pasarelas. Además, se han instalado algunas protecciones que aumentan la seguridad y comodidad de los bañistas.
¿Y dónde se encuentra Charco Azul?. Pues hay más de un lugar con tal nombre en las Islas Canarias, aunque del que hablamos hoy se encuentra en la isla de El Hierro. Nos tenemos que desplazar hasta el municipio de la Frontera, y más concretamente, hasta el barrio de Los Llanillos, un popular barrio costero en la zona noroeste de esta localidad.
Para llegar a este lugar, tenemos que tomar un sendero, un camino que nos tomará alrededor de 20 minutos y que puede hacer gente de cualquier edad, pues no tiene ninguna dificultad. Aunque este lugar, en temporada alta, cuenta con varios servicios adicionales, como bar, baños y sombrillas, el acceso a él es totalmente gratuito tanto para residentes como para turistas.
Si quieres conocer un lugar diferente de esta isla de El Hierro, tomar un relajante baño en las aguas del Atlántico, y te gustan los paisajes curiosos y espectaculares, creo que Charco Azul debería ser una opción que tenéis que tener en cuenta a la hora de planificar la visita a esta isla de Canarias.
Foto Vía Panageos
Conéctate