El Hierro

Las piscinas naturales de La Maceta, en El Hierro
Dentro del municipio de Frontera, en el norte de la isla de El Hierro y situado en la bahía de El Golfo, nos encontramos con el pueblo de La Maceta que acoge tres fantásticas piscinas naturales situadas a la orilla del mar, aunque han sido sensiblemente modificadas para permitir una mayor comodidad tanto a los […]

Centro Etnográfico Casa de las Quinteras
En el término municipal de Valverde, en El Hierro, se encuentra situado el Centro Etnográfico Casa de las Quinteras, un espacio dedicado a la difusión de la artesanía típica de la isla. En el centro se realizan exposiciones temporales con objeto de fomentar la producción artesanal en la isla, que debido al progreso y la […]

Flora y Fauna de El Hierro
La isla de El Hierro, como sus compañeras del archipiélago, cuenta con una gran variedad de especies tanto animales como vegetales, muchas de las cuales son endémicas ya sea de Canarias o de la misma isla. En las zonas más elevadas se pueden encontrar núcleos de laurisilva, supervivientes de antiquísimos bosques prehistóricos, en los que […]

La llegada a El Hierro de la Virgen de los Reyes
Según cuenta la tradición, la llegada de la Virgen de los Reyes a la isla de El Hierro se produjo de una curiosa manera, cuando el barco que la transportaba se vio imposibilitado a salir del Mar de las Calmas. Gracias a una extraña cadena de sucesos, la virgen terminó por quedarse en la isla, […]

El Paisaje Protegido de Ventejís, en El Hierro
Dentro del término municipal de Valverde, nos encontramos con el Paisaje Protegido de Ventejís, quizá una de las más bellas zonas de la pequeña isla de El Hierro. Además de su valor natural y geológico, posee un gran peso en la tradición cultural de la isla, ya que aquí estuvo el Garoé, el árbol sagrado […]

El Paisaje Protegido de Timijiraque
Pese a su pequeño tamaño, la isla de El Hierro ofrece gran cantidad de lugares dignos de visitar, y como no, de hermosos paisajes para disfrutar, como es el caso del Paisaje Protegido de Timijiraque, que fue declarado como Espacio Natural Protegido de Canarias en el año 1994. Esta zona está situada dentro del término […]

El atronador grito de Ferinto
Cuenta la leyenda que, cuando el conquistador Juan de Bethencourt arribó a las costas de El Hierro, vivía en la isla un bimbache de nombre Ferinto. Era conocido por su infatigable espíritu de lucha, además de resultar un verdadero quebradero de cabeza para los conquistadores, a quienes hostigaba sin cesar. Siempre perseguido, Ferinto lograba dar […]

Breve historia de El Hierro
La isla de El Hierro debe su nombre a un antiguo vocablo de sus aborígenes, que la llamaban Hero o Ecero, palabra que los conquistadores terminaron por transformar en Ferro con el tiempo, por su parecido lingüístico. Sus habitantes originales eran conocidos como los Bimbaches, y suya fue la isla hasta la llegada de Juan […]

Isora y su mirador, en El Hierro
La pequeña y apacible localidad de Isora, situada en El Hierro, es un pueblo situado en el término municipal de El Pinar, en la Comarca de Azofa, a unos 10 kilómetros del casco urbano y al Sureste de la isla. En sus calles podemos encontrar todo el encanto de los pequeños pueblos de Canarias, Isora […]

La formación de El Hierro
La formación de la isla de El Hierro tuvo lugar hace aproximadamente 100 millones de años, debido a un abombamiento del fondo marino que terminó por romperse. La forma de la grieta surgida en el manto es realmente peculiar, ya que posee la silueta de una estrella de tres puntas. El flujo constante de magma […]
Conéctate