La Iglesia de la Asunción en La Gomera
Tengo que reconocer que hay tantas cosas que me encantan de La Gomera… De aquel viaje que hicimos a la isla me quedaría con muchos y bellos recuerdos. Empezando por el Parque Nacional de Garajonay, qué hermosura, hasta las fantásticas vistas de Vallehermoso. Creo que los amantes de las fotografías tendríais muchos paraísos en La Gomera.
Pero La Gomera es también isla sencilla, de colores blancos y arquitectura tradicional. Por eso hoy os quiero recomendar la visita a la Iglesia de la Virgen de la Asunción, situada en San Sebastián de la Gomera, capital de la isla. Se trata de uno de los ejemplos más notables de arquitectura gótica en Canarias, en el que se funden ese gótico con el mudéjar y el rococó.
Se construyó como ermita en el siglo XV, época a la que pertenece hoy en día su nave central. De todas formas en el siglo XVIII se le hicieron varios añadidos y restauraciones, como los pórticos, debido a los constantes ataques que sufrió por parte de los piratas norteafricanos y corsarios ingleses. De su interior hay que conocer el retablo barroco de la Capilla del Pilar, la reja barroca del coro, y algunas tablas y esculturas de los siglos XVI al XVIII.
Reconozco que cuando la vi en la distancia me pareció una iglesia muy sencilla, demostrando el origen humilde de la población medieval de La Gomera. Incluso el cuerpo central de la fachada os aseguro que me pareció casi de chocolate, de coqueta que es la construcción.
Cualquiera diría que en torno a esta pequeña iglesia comenzó a gestarse San Sebastián de la Gomera, aunque también hay que decir que es la iglesia más grande de la isla y está declarada Monumento Histórico. Motivos tiene de sobra para ello.
Su fachada blanca y su campanario de piedra son uno de los elementos más significativos. Precisamente cuando Cristóbal Colón pasó por la isla, se estaba construyendo la fachada gótica. Situada en el corazón del centro histórico de San Sebastián de La Gomera, es una visita imprescindible que tenéis que hacer en esta hermosa isla.
Foto Vía Jorge Tutor
Hola Canarios, soy descendiente de Canario y afortunadamente ese también nuestro país me dió la oportunidad de formalizar mi nacionalidad como nieto de un nativo bien Canario.
A mi abuelo no lo conocí pues falleció antes de mi nacimiento, pero mi padre siempre hacía muchos cuentos de mi abuelo y su inmenso amor por Canarias, desde su población, kilómetros cuadrados, bandera, islashabitadas y no habitadas y mucho más; sobre todo la devoción de mi abuelo por la iglesia, especialmente «La del Carmen» en La Gomera, que ahora tengo entendido es realmente una Ermita y de la cual tengo una historia muy hermosa contada en vida de mi abuelo Antonio Padrón Medel, nacido en 1867 en Vallehermoso.
Por favor si alguien de esa zona quisiera contactar conmigo y continusr los comentarios sobre el lugar aaronpadron2010@yahoo.com
Hola, estoy buscando los apellidos henriquez pereira de la isla la gomera , pues mi visabuelo se llamaba don.josé heriquez pereira y nacio en la isla la gomera, despues se fue a vivir , a la isla la palma municipio el paso,donde contrajo matrimonio con mi visabuela llamada dña maria lorenzo pereira,alli nacio mi abuelo don salvador henriquez lorenzo , si alguien me pudiera dar alguna informacion si conociera alguien de esta familia, yo vivo en islas baleares ,Mallorca , saludos maite