Practicar senderismo en la Gomera
Cuando estuvimos en la preciosa isla de la Gomera, tuvimos que alquilar un coche, algo que os recomendamos, sobre todo teniendo en cuenta que el transporte público de la isla es muy básico. Además, si nuestra intención es hacer senderismo en la Gomera, resulta casi obligatorio contar con un vehículo para desplazarnos por la isla.
De todas maneras, también existe la posibilidad de unirse a algunas de las excursiones guiadas que se ofrecen en toda la isla. A buen seguro que cualquiera de estas excursiones guiadas y las que nosotros os proponemos por nuestra cuenta radican en los tres lugares más interesantes para hacer senderismo en la isla.
Podemos comenzar, cómo no, por el Parque Nacional de Garajonay, una zona boscosa, a menudo envuelta en nieblas y nubes, reconocida y protegida por la UNESCO. Este es un lugar especialmente conocido por su bosque subtropical de laurisilva. La laurisilva posee una hoja perenne que requiere de mucha lluvia y una temperatura constante para poder vivir.
Además, el Parque Nacional de Garajonay es de gran interés científico, ya que alberga numerosas especies de animales y vegetales únicas en las Islas Canarias. Si alquiláis un coche en vuestra estancia en la Gomera, podéis conducir hasta el Centro de Visitantes en Juego de Bolas, al norte de la isla. Allí podéis dejar el coche, y aprender algo más sobre el Parque Nacional de Garajonay, antes de emprender vuestra ruta senderística.
Nos dirigimos ahora hasta el suroeste de la Gomera para continuar nuestro senderismo en la isla en el Valle del Gran Rey. Aquí encontraréis una preciosa colección de pequeños pueblos blancos, a dos horas en coche de la capital de la isla, San Sebastián de la Gomera. Hay un montón de rutas de senderismo en la zona, en particular en la zona del Alto Valle y en los alrededores de la Calera.
Por último, es un deber para los amantes del senderismo acercarnos a la Hermigua, un valle al norte de la Gomera. Su clima cálido y sus ríos la han convertido en una de las grandes zonas de cultivo del banano. Sus principales atractivos son los Roques de San Pedro. Además de practicar del fabuloso entorno rural, los amantes de la escalada encontrarán un rincón inigualable en toda la Gomera.
Así pues, si queréis hacer senderismo del bueno en la Gomera, y conocer los rincones más naturales de la zona, cualquiera de estas tres propuestas os llenará completamente. Hay muchas ofertas de viajes que os pueden llevar a esta isla de ensueño.
Foto Vía Snapjacs
Me gusta ésa isla porque mi abuelo nació en el barrio el Rosario se llamaba Antonio Herrera Rodríguez hijo de Antonio Herrera santos y Juana Rodríguez Mendes quisiera saber si hay algunos familiares en ésa isla saludos desde cuba