El Diablo de Tijarafe, celebrando en La Palma

Diablo de Tijarafe

En la localidad palmera de Tijarafe, durante la madrugada del 8 de septiembre y dentro de las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria, se celebra la Danza del Diablo, unas fiestas que simbolizan el triunfo del bien sobre el mal, de la virgen sobre el diablo. La gente de este pueblo y todos los que por allí pasan, se acercan a la plaza para esperar la llegada del diablo en la madrugada.

El Diablo, de aspecto grotesco, es una carcasa que sirve de soporte para las cargas pirotécnicas. En el pasado era de lata o madera y en la actualidad de fibra de vidrio. Dentro un voluntario baila esta danza de fuego y desde hace unos cuantos años es Ricardo García Castro: «Llevo ya muchos años bailando el Diablo pero cada vez que salgo es como si fuera la primera vez. Antes de salir es cuando más nervioso estoy, pero cuando estoy en la plaza, llena de gente, se me olvida todo».

Una orquesta que no para de tocar piezas musicales como las raspas o las congas, anuncia su salida que llena todo de fuego y música. El diablo irrumpe bailando en la plaza acompañado de Gigantes y Cabezudos. Los Gigantes representan a los Reyes Católicos y los Cabezudos a diferentes personajes. Abajo podéis ver un vídeo con la última Danza del Diablo de Tijarafe, la del 2009.

La fiesta dura unos 20 minutos tiempo en el que salen disparados unos 500 cohetes, cuando la cabeza del diablo, que se ha situado en el centro de la plaza, estalla, simboliza la derrota del diablo y el espectáculo termina.

Hay una canción de Los Arrieros de Los Llanos de Aridane que dice:

En La Palma hay un pueblo
que sale el Diablo.
lo sueltan en septiembre
desde un establo.

El bicho larga fuego
que es un infierno
lo mismo por el rabo
que por los cuernos.

Con el fuego y los cuernos
ya se ha logrado
que tengamos el pueblo
bien alumbrado.

Señores tocadores
estén atentos:
esta fiesta del Diablo
no es ningún cuento.

El Diablo de Tijarafe es sin duda una de las fiestas más populares de la isla y el Gobierno de Canarias la ha declarado Bien de Interés Cultural.

Foto Vía: seniorennet

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , , ,




Top