La llegada a El Hierro de la Virgen de los Reyes

Virgen de los reyes

Según cuenta la tradición, la llegada de la Virgen de los Reyes a la isla de El Hierro se produjo de una curiosa manera, cuando el barco que la transportaba se vio imposibilitado a salir del Mar de las Calmas. Gracias a una extraña cadena de sucesos, la virgen terminó por quedarse en la isla, siendo nombrada poco después como Patrona de La Dehesa, y celebrándose las fiestas en su honor cada día 25 de Abril, en la llamada Fiesta de los Pastores.

Durante el invierno del año 1545, unos pastores se encontraban cuidando de su ganado en La Dehesa cuando vieron un barco navegando cerca de la costa, y que dejaba atrás la punta de Orchilla. Curiosamente, a los pocos minutos, el barco giró y volvió atrás, adentrándose otra vez en el Mar de las Calmas, ante la extrañeza de los pastores. La nave volvió a poner rumbo a la Orchilla y de nuevo la dejó atrás, pero repitió su maniobra de vuelta, y así un buen número de veces hasta que los pastores decidieron ir a contarle lo que sucedía al alcalde.

Cuando el alcalde llegó, acompañado de un grupo de hombres armados, vio como el mencionado barco seguía en su extraña actitud, parecía querer abandonar la isla pero el viento lo giraba y traía de vuelta. Cuando los herreños trataron de comunicarse con los tripulantes, supieron del desconcierto de éstos, que no se explicaban el por qué de aquel extraño comportamiento del viento. Tras esta charla, los marineros continuaron con sus intentos y tanto el alcalde como los pastores volvieron a sus quehaceres cotidianos.

Así pasaron los días y el barco seguía atrapado por aquel viento circular mientras la tripulación se iba quedando sin alimentos ni agua. Entonces, el capitán pidió al alcalde que les vendiesen algo de comida, para no perecer en el viaje o en el intento, pero que no poseían mucho dinero, así que intercambiaría una imagen de la Virgen que llevaba a bordo por los alimentos necesarios.

El intercambio se llevó a cabo el día 6 de Enero de 1546, y para extrañeza y alivio de todos, cuando el capitán volvió a bordo, la nave pudo abandonar por fin la isla, y la Virgen es depositada durante un tiempo en las cuevas del Caracol, que pasaría a llamarse desde entonces la Cueva de la Virgen. Con el tiempo, se le construye una ermita en la que los pastores le rezan, siendo celebrada la primera misa oficial el 25 de Abril de 1577, fecha que da inicio a toda una tradición de romerías y peregrinaje, para ir a adorar a la Virgen de los Reyes.

Foto vía: fvreyes

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,




Top