La Luz de Mafasca, leyenda de Fuerteventura

Luz de Mafasca

Según cuenta una antigua leyenda de Fuerteventura, un grupo de pastores caminaba de regreso a casa tras haber completado una larga jornada de trabajo. Cansados y hambrientos, decidieron hacer una parada para encender una hoguera y asar en ella un carnero que habían matado ese mismo día. Cuando llevaban ya un largo rato recogiendo maderas para encender el fuego, uno de los pastores halló una cruz de madera oculta tras unas aulagas, por lo que supuso que en ese mismo lugar debía de haber fallecido alguien.

Pero con la caída de la noche, el hambre y la fatiga, ninguno de los pastores dio importancia a la memoria del difunto y decidieron aprovechar la cruz para alimentar la hoguera, ya que la madera no abundaba precisamente por aquellos parajes. Sin pensárselo dos veces, los pastores echaron al fuego la cruz, con la única intención de llenar el estómago y protegerse del frío.

Cuando las llamas hubieron consumido la mayor parte de la cruz de madera, un pequeña luz brotó de la hoguera y comenzó a moverse entre los desconcertados y cada vez más asustados pastores, parecía tener vida propia y saltaba de uno a otro. Los pastores supieron de inmediato que aquella luz era el alma del difunto, cuyo reposo habían perturbado aquellos hombres al tomar su cruz y prenderle fuego, destruyendo así el único recuerdo que aun le vinculaba a nuestro mundo.

La leyenda no nos cuenta que fue de los pastores, pero en cuanto a la inquieta ánima en forma de luz, se dice que se aparece a los viajeros que transitan de noche las zonas despobladas de Fuerteventura, quizá para guiarles o quizá con la intención de no ser olvidado para siempre, ¿Quién sabe?

Foto vía: acountrypriest

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




2 comentarios

  1. Al parecer, D. Miguel de Unamuno en su exilio en Fuerteventura conoció esta historia de Diego el cabrero y el intectual pagó unas misas para que el alma bendita de una noble pecadora pudiera salir del purgatorio ya que la diferencia con el infierno estaría en el tiempo de estancia finito o infinito.
    La luz de mafasca sigue apateciéndose hoy en día a muchos que no la buscan y nunca se aparece a quienes la buscan, protegiéndose así de usos banales para el turismo.

  2. achraf dice:

    hola este es un trabajos para niños

Top