28 Festival de Música de Canarias
Para combatir los aburridos meses de enero y febrero, antes de que llegue las fiestas de Carnaval, qué mejor que música, si bien en esta ocasión nos vamos a referir a un tipo de música al que hacemos normalmente menos referencia: la música clásica.
Entre el 10 de enero y el 19 de febrero del año 2012, se celebra una nueva edición del Festival de Música de Canarias, concretamente la número 28. Hay que señalar que esta experiencia musical comenzó en 1985, el mismo año que se celebraba de los compositores Bach, Haendel y Scarlatti, y que fue nombrado Año Europeo de la música.
Desde entonces, este Festival ha crecido y se ha convertido en un evento casi obligatorio. Hay que señalar que se sale un poco de lo que siempre asociamos con las islas Canarias, pero es que esa era una de las intenciones de este festival, acabar con ciertos clichés sobre las islas y mostrar que la cultura tiene cabida en este paraíso de sol y playas.
Este Festival no se celebra en un solo lugar en concreto, sino que tiene múltiples sedes. Visita todas las islas Canarias y tiene por tanto varios espacios, siendo el Auditorio Alfredo Krauss en Las Palmas y el Auditorio Adán Martín de Tenerife los principales, pues es en estas islas donde más eventos se celebran.
En la web oficial del Festival de Música de Canarias encontraréis toda la programación al completo, que consta en total de 58 eventos: 18 en Las Palmas y Tenerife, 6 en Lanzarote, y 4 en La Palma, La Gomera, Fuerteventura y El Hierro. Cada evento tiene una pequeña ficha en la que se da información detallada sobre la orquesta que toca así de como la hora, lugar y precios.
También en dicha web podréis consultar donde se venden las entradas o bonos para cada espectáculo, así como también una lista de comerciantes amigos, en los que tendréis descuentos y ventajas solo por el hecho de adquirir un bono y disfrutar de la mejor música clásica.
Conéctate