Reloj de arena negra, exposición en la Casa África
En la Calle Alfonso XIII de Las Palmas de Gran Canaria encontramos la Casa África. Una institución que nació en el año 2006 con el objetivo de acercar este continente a España, y que a través de diversas actividades, está consiguiendo estrechar ese pequeño espacio que nos separa, permintiéndonos conocer una rica y excitante cultura.
Una de esas actividades propuestas, en colaboración con el Centro Atlántico de Arte Moderno, es la exposición titulada «Reloj de arena negra». Esta muestra, que fue inaugurada recientemente y que se podrá visitar hasta el 30 de septiembre, recoge obras de hasta diez artistas africanos en distintos formatos: esculturas, instalaciones, pintura y fotografía.
Las obras que aquí se exponen son obras de artistas nacidos o afincados en el continente africano y que han sido expuestas alguna vez en alguna de las exposiciones temporales que se han organizado en el CAAM y que han tenido a África y el arte contemporáneo como protagonistas, como fueron en su día «Escalas Africanas» o «El tiempo en África».
Hablamos pues de unas obras que hasta ahora se habían expuesto de forma fragmentaría, y que ahora se muestran a la vez, creando una especie de «metáfora temporal en la cultura africana», en palabras del director del CAAM, Omar Pascual Castillo.
Los nombres de los creadores, y su lugar de nacimiento, cuyo trabajo podremos ver en la Casa África son los siguientes:
- Willie Bester (Sudáfrica)
- Théodore Dakpogan (Benín)
- Bill Bidjocka (Camerún)
- Sokari Douglas-Camp (Nigeria)
- Nal Vad (Gabón)
- Berry Bickle (Zimbabwe)
- Ghada Amer (Egipto)
- Win Botha (Sudáfrica)
- António Ole (Angola)
- Tracey Derrick (Inglaterra)
Como ya hemos señalado, esta exposición permanecerá hasta el próximo 30 de septiembre y se puede visitar en la Casa África. Este centro, cuyas ventanas se encuentran decoradas con las fotografías de la exposición llamada «La Piel de África», se puede visitar gratuitamente de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 20:00 horas.
También se organizan visitas guiadas para grupos entre 15 y 20 personas, de forma gratuita. Para más información sobre este tema, pueden llamar al teléfono 928 432 800.
Foto vía: El Mundo
Conéctate