Conciertos de Joaquín Sabina en Canarias
Los amantes de la buena música española están de suerte y sobre todo si son fans de Joaquín Sabina, ya que este peculiar cantautor español, estará de visita en el Archipiélago Canario en el mes de Octubre.
Cuatro años de silencio y ahora por fin el Cantante Canalla nos presenta su último disco, «Vinagre y Rosas» en dos conciertos. Los espectáculos vienen de la mano de LM Producciones y las citas se producirán en la isla de Gran Canaria, el Jueves 21 de Octubre, en el Parking anexo al Estadio a las 22.00 horas, aunque las puertas se abrirán a las 20.00 horas siendo el precio de las entradas de 25 euros. Y en la isla de Tenerife, el Sábado 23 de Octubre, en el Parking del Parque Marítimo a las 22.00 horas, a un precio de 25 euros. Las entradas se podrán adquirir en la pagina web de Caja Canarias, Generaltickets y Ticketmaster.
Joaquín Ramón Martínez Sabina nace el 12 de Febrero de 1949, en Úbeda, provincia de Jaén. Es hijo de Jerónimo Martínez de profesión inspector de la policía secreta y de Adela Sabina Campo, de profesión ama de casa. Con 14 años comienza a escribir poemas y canciones para el grupo que formó junto a sus compañeros de clase. En 1968 se matricula en la Universidad de Granada, pero la deja al poco tiempo y se traslada a vivir a Londres.
Regresa a España después de la dictadura y en 1978 publica su primer disco «Inventario«, consiguiendo ser el número uno con el single «Pongamos que Hablo de Madrid«. Después llegaría «Malas Compañías«, donde en sus canciones habla de borrachos, prostitutas, ladrones de barrio…. temas escabrosos en ese momento. Le seguirían «Ruleta Rusa«, «Juez y Parte«, «Joaquín Sabina y Viceversa«, «19 Días Y 500 Noches«. En 2001 tras recuperarse de una grave enfermedad, publica «Dímelo en la Calle«, que contó con la colaboración de Paz Vega, a los coros de » La canción más hermosa del Mundo» y de Santiago Segura, cantando a dúo en «Semos Diferentes».
Después de unos años volcados en su faceta poética, volvió a la carga con el álbum «Alivio de Luto» en el año 2005. Ahora reaparece con «Vinagre y Rosas» formado por 14 canciones, donde vuelve a aparecer el utópico, fantástico, real pero nunca conformista Joaquín Sabina.
Foto Vía: musicopolis
Conéctate