El clima en Tenerife
Hablar del clima y las temperaturas en las Canarias tal vez les sorprenda a algunos. Muchos seguro que resumís la cuestión con un «bah, en Canarias hace buen tiempo siempre». Aunque eso de siempre… yo lo dejaría en un casi siempre, al menos por las experiencias personales vividas. Sin embargo, para estar más tranquilos sí que hay que hablar del clima.
Por ejemplo, de la isla de Tenerife he oído siempre decir que es la isla de la eterna primavera. Nada de temperaturas extremas, ni para el frío ni para el calor, algo que de lo que tienen buena parte de culpa los vientos alisios. De las veces que he estado en Tenerife la temperatura más baja que me he encontrado han sido 15 grados, y la máxima 32.
Eso sí, al igual que hay una gran variedad de paisajes, lo que más sorprende de Tenerife es lo fácil que puede cambiar el tiempo en un corto espacio de terreno. Aún recuerdo aquellas vacaciones de invierno tumbados al sol de la playa y con la vista puesta en la silueta blanca, completamente nevada, del Teide.
Pasa en invierno también que estás en manga corta en Santa Cruz de Tenerife, y apenas 15 kilómetros más al interior o bien está lloviendo o debes usar abrigo. Esto es algo que ocurre durante todo el año con respecto al norte y el sur de la isla. El sur suele ser más soleado, mientras que en el norte llueve más, aunque muchos dicen que el clima del norte de la isla es el mejor para la salud.
Rara vez llueve en invierno en el sur de Tenerife, mientras que en el norte yo he llegado a pasar bastante frío en zonas como La Laguna o Guamasa.
Así que si buscáis turismo de sol y playa, tal vez lo mejor sea el sur de Tenerife, incluso en invierno. Si por el contrario lo que preferís es ir en plan turismo rural, relax, dar paseos y comer, lo mejor el norte de la isla. No es que el norte no tenga también sus días de sol, por supuesto, pero sí es más probable que os llueva.
Foto Vía: Planetware
Conéctate