El Cercado, tradición alfarera en La Gomera

El Cercado

La artesanía de la cerámica es uno de los elementos más importantes de la cultura popular de La Gomera y dentro del municipio gomero de Vallehermoso, a 1000 metros de altura, se encuentra El Cercado, donde se produce la mayoría de la cerámica tradicional de la isla. Este lugar, de importante tradición alfarera, elabora todas las piezas como antiguamente es decir, a mano y sin tornos. En El Cercado encontrarás varios talleres donde ver la forma en la que trabajan y comprar alguna de estas bonitas piezas.

Si te gusta la artesanía en general, este lugar es ideal porque aquí también se trabaja la madera y se fabrican entre otras cosas, el tradicional tambor gomero, hecho con madera de mimbrera y parches de piel de cabrito y las Chacaras, un instrumento parecido a la castañuela, pero más grande.

En El Cercado está el Centro de Interpretación de Las Loceras donde encontrarás información sobre la artesanía de este barrio de Vallehermoso, una exposición con una colección de piezas y paneles informativos que explican el proceso y la historia de la alfarería en la zona, una alfarería heredera de los aborígenes de las islas.

El Cercado es un lugar muy tranquilo, ideal para los que quieran alejarse del ruido y también para todos aquellos a los que les guste practicar el senderismo ya que en esta zona hay varios senderos que se pueden realizar y que te llevarán en rutas de medio día por el Valle Gran Rey o el Parque Nacional de Garajonay.

Desde El Cercado además puedes visitar los monumentos naturales de la Fortaleza de Chipude, Los Órganos, Roque Cano y el Lomo del Carretón.

La Gomera es una isla con varios espacios naturales protegidos, pero donde también han sabido proteger hasta nuestros días una tradición que esperemos nunca deje de estar presente aunque los tiempos hayan cambiado y cada vez son menos las personas que compran estas piezas.

Foto Vía: aidergomera

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top