Cómo llegar y cómo moverse por Lanzarote
Bienvenidos a Lanzarote, tierra llena de colores y contrastes en la que se reúnen la mayoría de paisajes que has visto en postales traídas desde Canarias. Espera, ¿que no has llegado aún?, y entonces, ¿a qué esperas? Ahora te contamos como viajar a esta preciosa isla del archipiélago canario y como moverte por ella una vez estés aquí.
La forma más rápida y efectiva de llegar es en avión, aterrizando en el Aeropuerto de Lanzarote. Inaugurado en el año 1946, este aeropuerto se encuentra en el municipio de San Bartolomé, en el centro de la isla, y ofrece conexiones con Madrid, Sevilla y Barcelona, así como con otros aeropuertos canarias y con varias e importantes ciudades europeas, tales como Londres, Dublín, Viena o Berlín.
Otra buena forma de llegar hasta aquí es hacerlo en barco. La empresa Naviera Armas comunican el puerto de Arrecife con Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, mientras que la empresa Fred Olsen lo hace con Fuerteventura. Con la península existe también una conexión, Cádiz, mediante un ferry que realiza un viaje semanal.
Ya una vez en la isla, la única opción para moverte son las carreteras, por eso siempre os recomendamos el alquiler de coches en Lanzarote y desplazarte a tu aire y sin depender de horarios. Como en las otras islas canarias, todas los municipios están comunicados por carretera, siendo las carreteras LZ-1 y LZ-2, que conectan Orzola, al norte, con Playa Blanca, al sur, las principales arterías.
Del transporte público tenemos que señalar que no es tan bueno como nos gustaría. Aún así, si te decides por este medio, te comentamos un poco las posibilidades que tienes. El taxi no es una mala opción dentro de lo que cabe, si bien se puede ir un poco de precio, puedes por ejemplo contratar tours y recorridos por diferentes zonas de la isla, que es una opción a priori interesante.
La principal empresa de autobuses es Arrecife Bus, que es la comunica a la mayoría de las poblaciones de la isla. La propia capital tiene varias líneas de transporte urbano así como también las tiene el municipio de Tías, uno de los rincones más turísticos de la isla de Lanzarote.
Foto Vía Luc Viatour
Conéctate