Transportes para desplazarte por Lanzarote

Guaguas de Linea

Algo que hay que tener en cuenta cuando vamos de viaje es la manera de desplazarnos más rápidamente y si puede ser a buen precio. Vamos a hacer una guía para movernos por la isla de Lanzarote y en siguiente post ampliaremos esta información con las demás islas.

– En guagua:

El transporte público entre pueblos en la isla de los volcanes no es el mejor que te vas a encontrar, es más si vienes de una gran ciudad veras carencias importantes, pero con el material que hay vamos a hacer un leve repaso. En los trayectos Playa Blanca-Arrecife, Playa Blanca-Puerto del Carmen es donde más fallos presenta el transporte público, pero por el contrario es la más demandada. Si quieres cogerla te vas a enfrentar a un precio de 3€ para ir Arrecife (ida y vuelta 6€) y una hora de trayecto con diversas paradas y 2.45€ para ir a Puerto del Carmen con media hora de recorrido. En el caso de que tengas que ir a la capital insular escoge las líneas semi directas (te ahorraras 20min de camino) el problema es que hay pocas y a horas no muy propicias para el turista.

Respecto a las líneas interurbanas la situación mejora considerablemente ya que constantemente podrás ver bus subiendo y bajando en un intervalo de tiempo de quince minutos. Además en los trayectos de cercanías también triunfa el transporte público; Arrecife-Playa Honda, Arrecife-Puerto del Carmen, Arrecife-Costa Teguise; es rápida y eficaz.

Y para terminar pequeños trucos; si sabes que vas a usar mucho la guagua compra bonos de viaje de 12 o 22€ con los que te ahorras un 20% y sirven para todos los autobuses (urbano e interurbano). A ciertas horas claves las guaguas suelen ir bastante llenas, y algunas veces puedes encontrarte con la desagradable estampa de tener que hacer un viaje de una hora de pie, así que para evitar esto es bueno saber cuál es la primera parada del pueblo en el que te encuentras para evitarte el conglomerado de gente que se junta en las marquesinas más visibles. Por ejemplo, en Arrecife la primera parada es la Estación de Guagua y en Playa Blanca la marquesina del Muelle. Si acudes a estos estacionamientos nunca tendrás problemas para encontrar sitio.

– Taxi:

Después de todos mis viajes he llegado a la conclusión que los taxistas conejeros son bastante honrados y justos con el precio, pero solo es aconsejable cogerlo para trayectos cortos y en situaciones especiales (si sales de fiesta, después de cenar y emergencias). Las distancias en Lanzarote engañan mucho, entre pueblo y pueblo hay como mínimo diez minutos de camino en coche así que contando con eso más o menos podremos calcular el precio.

En Canarias, por norma general, si solicitas un taxi no te cobran la carrera desde donde estuviera el taxi en ese momento hasta el punto de recogida, el taxímetro empieza a correr cuando el cliente está dentro. Esto es así por ley, por lo que en caso de ocurrir lo contrario puede exigir la hoja de reclamaciones.

Los taxis blancos son los que pertenecen al municipio de Arrecife y los rojos al resto de pueblo. Este dato es importante ya que un taxista de Arrecife no puede recoger a nadie fuera de su Municipio, pero si se encuentra en esta situación le aplicara una tasa abusiva de 5€ por desplazamiento fuera de ruta.

Finalmente los trucos son muy simples; en las paradas siempre habrá gente dispuesta a compartir el taxi, hazlo si pretendes ahorrar un poco. Pídele consejo al taxista de que lugares visitar e interésate por lo que te diga. Parece una bobería, pero darle un poco de conversación suaviza bastante el precio.

Otros

Hay otros dos medios de transporte que no son muy ortodoxos, pero que a mí siempre me han venido bien para ir de un lugar a otro sin gastarme mucho o nada de dinero.

El primero son las guaguas que tienen los hoteles para desplazar al personal hasta sus casas o para hacer rutas. Normalmente suelen ser guaguas vacías que hacen trayectos ya contratados por las cadenas hoteleras, por lo tanto si hablamos con el chófer y le pedimos amablemente apuntarnos en el viaje rara vez nos dará una negativa. Eso si, siempre es aconsejable al final del viaje dar una pequeña propina simbólica al chófer por las molestias.

Y la segunda opción es bastante reciente y surge de la creciente necesidad de buscarse la vida; los taxis ilegales. Son personas con coches más o menos voluminosos que se ofrecen amablemente (sobre todo en las paradas de guaguas) para llevarnos a nuestro destino por 3 o 5€. Los riesgos de esta opción son evidentes, pero dejo constancia de su existencia por si algún valiente quiere.

Así pues, ya no tienes excusa para gastar más de la cuenta en transporte.

Foto via: Arrecifebus

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top