El Parque Natural de Chinijo en La Graciosa
El Parque Natural del Archipiélago Chinijo, en el islote La Graciosa, perteneciente a la isla de Lanzarote, está considerado como uno de los enclaves de mayor interés natural de todas las Islas Canarias por su elevada diversidad biológica y geológica.
En este sentido, su medio marino alberga la mayor biodiversidad de las islas, mientras que en tierra cuenta con las poblaciones más destacadas de aves marinas, además de tratarse de uno de los refugios de las especies más amenazadas de rapaces de las islas, como el Guirre (alimoche) y el Guincho (águila pescadora).
Sin embargo, este paraíso en la tierra se ha visto durante los últimos tiempos azotado por la sobrepesca, el furtivismo, las excursiones incontroladas, la contaminación marina y la carencia de una gestión integrada, que han puesto en peligro la continuidad de su frágil equilibrio natural.
Por dicho motivo, el Parque Natural será objeto durante seis meses, desde el 21 de mayo hasta el 18 de septiembre, de una campaña de conservación de la biodiversidad llevada a cabo por un centenar de voluntarios e impulsada por la organización ecologista WWF, que ha abierto en su página web un apartado para que se inscriba todo aquél que desee participar en esta apasionante tarea conservadora.
Estos voluntarios llevarán a cabo labores de estudio, conservación y apoyo a la vigilancia tanto en La Graciosa como en el islote de Alegranza. En este sentido, su actividad incluirá tareas de sensibilización ambiental, restauración del hábitat, apoyo a la vigilancia de nidos de pardela cenicienta, seguimiento de actividades pesqueras y marisqueras y evaluación del estado de conservación de los recursos naturales.
Desde 1998, más de un millar de voluntarios han participado en las campañas que cada año organiza WWF en el Archipiélago Chinijo, una labor que se extiende durante medio año y en la que los voluntarios colaboran durante un total de siete días cada uno.
Conéctate