El Faro de Maspalomas en Gran Canaria
Desde el 1 de febrero de 1890 emite sus destellos de luz el Faro de Maspalomas en la isla de Gran Canaria. Es una de las siluetas más características del sur de la isla, situado al final de la Playa de Maspalomas, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El Faro de Maspalomas tiene una altura de 55 metros y un diámetro máximo de más de 6 metros. Es el tercer faro más alto de España y su ubicación lo llevaba a ser uno de los más importantes de la zona en cuanto a las comunicaciones marítimas entre América, Europa y África.
En la época en la que fue construido estaba bastanta aislado de la población, pero hoy con la playa, el paseo marítimo, la Plaza del Faro y los restaurantes, bares y tiendas que hay a su alrededor, se ha convertido en uno de los puntos más entrañables de la zona de Maspalomas. Además en los últimos años es escenario de la Feria de Artesanía de Verano.
Fue Juan de León y Castillo quien proyectó este faro por encima del famoso palmeral de Maspalomas. Seguro que si nos está leyendo algún habitante de la zona sabe que ya no se entiende este paisaje sin la silueta del faro, testigo centenario del horizonte del sur de Gran Canaria.
La mayoría de los turistas vienen hasta aquí para ver las célebres Dunas de Maspalomas que se hallan detrás de la playa del faro. En las últimas décadas una gran cantidad de hoteles han ido rodeando poco a poco el faro, lo que quizás han afeado un poco el entorno, o lo han hecho menos evocador.
Sin embargo nosotros os recomendamos la vista del faro a la caída de la tarde, cuando los turistas ya se han ido retirando poco a poco del lugar. El paisaje y la zona son muy distintos al de hace apenas unas horas. Allí veréis la punta del faro coloreando el horizonte, con su pequeña casa canaria, la del farero, pegada a la torre. Una silueta que comienza a perderse a medida que va cayendo la noche.
Sin embargo la luz que desprende le hace saltar de la oscuridad y vuelve a nosotros. Es un juego muy interesante que se produce en cada atardecer. Maspalomas y su faro, unidos para siempre desde finales del siglo XIX.
Foto Vía Insa
Conéctate