Semana Santa en Canarias

Semana Santa en La Laguna

Como en cualquier otro lugar del mundo, la Semana Santa en Canarias se vive desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, o Domingo de Pascua. Son muchas las ciudades y rincones de las islas en donde se celebran las tradicionales procesiones, y en donde más arraigo tiene esta fiesta religiosa.

Lugares como La Laguna, La Orotava, Güimar, Garachico y Los Realejos, en la isla de Tenerife, Las Palmas o Santa Cruz de la Palma son tal vez los mejores destinos para aquellos que queráis ver algún año los desfiles procesionales canarios.

Tal vez sea San Cristóbal de La Laguna el que cuente con un mayor fervor a la hora de vivir la Semana Santa. Sus pasos, en realidad carros tirados con ruedas, no cargados a hombros, llenan las calles de la ciudad, como el célebre Cristo de la Laguna, que procesiona el Viernes Santo de Madrugada. A destacar la Procesión Magna que tiene lugar el Viernes Santo por la tarde, con la presencia de todas las hermandades y cofradías en la calle.

En la misma isla de Tenerife, como os decíamos antes, destacan la Semana Santa de La Orotava, la de Los Realejos, con su Nazareno del siglo XVII y el Señor Difunto del XVIII, y Güimar, la mejor Semana Santa del sur de Tenerife.

Las Palmas de Gran Canaria es otro de los lugares interesantes para ver procesiones y cofradías en Canarias, con procesiones todos los días, y una Procesión Magna el Viernes Santo por la tarde. Al norte de Gran Canaria tenéis que ir hasta Santa María de Guía, lugar de nacimiento de uno de los grandes imagineros canarios, José Luján Pérez.

Para viajar a la Semana Santa en Canarias son recomendables el Jueves Santo, cuando salen a la calle los monumentos eucarísticos, maravillosamente engalanados, y el Viernes Santo, tanto en su madrugada, como por la tarde, con sus procesiones magnas.

Una buena fecha para escaparse a las islas y conocer un poco más alguna de sus tradiciones.

Foto Vía Snapjacs

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,




Top