Ecomuseo de la Alcogida, en Fuerteventura
Para conocer de primera mano como vivían las gentes sencillas en la isla de Fuerteventura hace algunas décadas, no hay mejor lugar que el Museo de la Alcogida, situado en el pequeño pueblo de Tefía, dentro del término municipal de Puerto del Rosario. Enfocado especialmente a los más pequeños, en este espacio podemos aprender acerca de los medios con los que se elaboraban utensilios de barro y piedra, sobre las técnicas de tejido y calado, o también sobre los métodos agrícolas y ganaderos de los campesinos majoreros de antaño.
El Museo de la Alcogida está planteado como una exposición en vivo, compuesta por ocho viviendas de distintos estilos arquitectónicos, desde las pequeñas y sencillas casas de las gentes de campo hasta las suntuosas casas de los acaudalados terratenientes. Es posible visitar el interior de las viviendas y los talleres de artesanos, conocer los detalles de cada habitación, así como de las gentes que vivían en estas casas y de las diferentes técnicas que empleaban para su trabajo diario.
Y no sólo se trata de ver los muebles y construcciones, sino que también veremos a diferentes artesanos trabajando ante nosotros y podremos llevarnos algún recuerdo de la visita en la tienda de artesanía que hay en el museo (en la vivienda del Señor Jacinto). Ver como se muele el grano, como se elaboran el queso y el pan son algunas de las cosas que ofrece el museo, pero también la posibilidad de probar estos productos recién hechos, toda una delicia. Para los más jóvenes se organizan diversas actividades, tales como talleres, competiciones y juegos en grupo.
Información práctica
- Dirección: Carretera Tefía s/n35611, Puerto del Rosario (Fuerteventura)
- Horarios: de Martes a Sábado entre las 10:00 y las 18:00 horas. Cierra los Lunes y los Domingos.
- Precios: 5 Euros por adulto, 2.50 Euros para residentes. Para los niños la entrada es gratuita.
Foto vía: lugares.fuerteventuraenimagenes
Conéctate