La miel de palma, reina de la cocina gomera
Mira que hay productos típicos dentro de la gastronomía de La Gomera, pero ninguno tan típico como la miel de palma. Ahora nos vamos a ocupar un poco de este producto, que dicen que es muy rico en vitaminas, para poder saber de donde viene, cómo se obtiene y cómo se prepara, y en qué lo podemos usar o disfrutar.
Para empezar, os diré que aunque se llame miel, no se obtiene del mismo modo que la miel, y que el nombre le viene dado más bien por la tonalidad que adquiere al final el producto, color miel nunca mejor dicho aunque algo más rojiza y oscura, y por su textura. En realidad, la miel de la palma procede de la savia o guarapo de una planta, pero no de cualquier planta, sino de la palma canaria, una planta endémica de las Islas Canarias, o sea, que sólo se encuentra aquí.
No es fácil el proceso de elaboración, sobre todo porque no es fácil ni rápido el obtener el guarapo de los árboles. Hay que esperar, y además facilitarles el sangrado, además de hacer canaletas en la corteza para reconducirla y poder recolectar. Después hay que cocerla rápidamente, y la verdad que se necesita bastante guarapo para tan sólo un litro de miel. Todo el proceso además se hace a mano, por lo que es más lento y trabajoso aún.
Una vez elaborada, la miel de palma sirve como ingrediente en la elaboración de postres y ricos dulces gomeros, o como acompañamiento de los mismos o de otros productos, por ejemplo el queso gomero, si bien también la encontrarás endulzando carnes o incluso ensaladas.
También, si visitas La Gomera, la puedes disfrutar en una bebida típica como es el Gomerón. Se trata de un cóctel que se prepara con aguardiente gomero y con miel de palma, mezclado al gusto y agitado, y que dicen que es ideal para tomar durante la sobremesa, pues es muy digestiva.
– Información práctica para viajar a La Gomera
Foto Vía Buzz Trips
Conéctate