El Volcán de San Antonio en la Palma

Volcan de San Antonio

Ahora que están de moda los volcanes con la erupción de uno de ellos en Islandia, os queremos hablar precisamente de un volcán en la isla de la Palma. A decir verdad son muchos los volcanes que podemos encontrar en Canarias, y al que nos dedicamos hoy es el Volcán de San Antonio.

Para encontrarlo nos tenemos que dirigir hasta el pueblo de Fuencaliente, al sur de la Isla Bonita. Desde allí debemos seguir las indicaciones para situarnos en el Centro de Visitantes del Volcán. Desde aquí ya tendréis unas preciosas vistas panorámicas de la costa sur de la Palma y de la ruta de los volcanes que hay en los alrededores.

Desde el Centro de Visitantes, inaugurado en octubre del 2001, hay que tomar un camino para llegar directamente al cráter del volcán. Podéis primero entrar en el Centro de Visitantes, al precio de unos dos euros, para ver un vídeo sobre los volcanes de la Palma, una exposición y una visita guiada al volcán. Las vistas que tendréis desde la cima del volcán son más que recomendables, así que vale mucho la pena la subida.

Preguntar en el Centro la posibilidad de hacer la ruta en camello además de a pie, ya que es una sensación y una experiencia muy gratificante y distinta. Hay que decir que este Volcán de San Antonio, junto con el de Teneguía, es de los más visitados en La Palma.

La última erupción del Volcán de San Antonio data de 1677. Podéis bordear su cráter y llegar hasta un mirador natural desde el que puede verse el Faro de Fuencaliente y los restos de la última erupción del Volcán Teneguía. La visita puede durar algo más de una hora.

– Información útil para visitar el Centro de Visitantes del Volcán de San Antonio

  • Horarios: El Centro de Visitantes abre diariamente de 09.00 a 18.00 horas. Entre los meses de julio y septiembre cierra a las 17.30 horas.

Foto Vía Tom de Mulder

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , , ,




Top