Santa Lucía de Tirajana en Gran Canaria
Santa Lucía de Tirajana está a unos 50 kilómetros al Sur de Las Palmas, la capital de Gran Canaria. Este municipio fue fundado en el año 1805 y en él se celebran numerosas fiestas todo el año, pero durante este mes, del 6 al 20, llegan las de su patrona Santa Lucía y también, el Día del Labrador. Precisamente este día se hacen romerías en honor a la Virgen del Rosario y congregan a un gran número de visitantes.
En Santa Lucía está la famosa Fortaleza de Ansite, un edificio volcánico con cuevas aborígenes donde podrás descubrir los enterramientos naturales. Se encuentra en el roque de Ansite y es la fortaleza donde Bentejuí y los suyos soportaron el último ataque de las tropas castellanas antes de ser derrotados el 29 de abril de 1483. Bentejuí y sus hombres no se entregaron si no que se lanzaron al vacío siguiendo la tradición guanche. Al saltar gritaron: Atis Tirma (Viva la Montaña sagrada).
En el casco urbano está el Museo de la Fortaleza que es básicamente arqueológico, pero donde también se exponen temas relacionados con la etnografía, la botánica y la fauna de esta zona. Hay salas de arte canario, de armas y otra de cerámica y de maquinaria antigua.
También destaca en esta población la Iglesia de Santa Lucía construida en 1905 sobre una loma en la misma plaza del pueblo, pero hay que decir que anteriormente se habían construido tres más en honor a Santa Lucía y que fueron destruidas por su estado de conservación. La primera a mitad del siglo XVI, la segunda en el XVIII y la tercera en 1788. Parece que de momento esta última está aguantando.
Otra ermita destacada es la de San Nicolás de Bari que en el actualidad es la casa de la cultura de Sardina. Precisamente del 2 al 7 de diciembre se celebran las fiestas en su honor y donde no falta ni música, ni misas y ni torneos deportivos.
En cuanto a zonas de interés paisajísticas destaca la Presa de Sorrueda, en la Caldera de Tirajana y con uno de los más bellos y extensos palmerales de la isla. Aquí también hay una zona de acampada con capacidad para 20 personas, pero su uso está limitado y controlado.
En la playa de Pozo Izquierdo de Santa Lucía se celebra cada año el Campeonato mundial de Windsurfing. Si te gusta este deporte, aquí tiene su sede el Centro Internacional de Windsurfing con las instalaciones necesarias para su práctica y también con tiendas especializadas. Cerca de esta playa están las Salinas de Tenefé construidas en el siglo XVIII y que todavía siguen funcionando por el sistema tradicional siendo uno de los mejores ejemplos que quedan en Canarias de salinas sobre barro.
Conéctate