Barranco del infierno, senderismo en Tenerife
El Barranco del Infierno es muy popular entre los senderistas y amantes de la naturaleza, y también entre los turistas, a los cuales no les importa salir prontito de sus hoteles e ir allí en las horas de la mañana para lograr hacer una buena parte del recorrido antes de mediodía, hora en la que el sol está en todo lo alto.
Este inusual y hermoso lugar se encuentra en el sur de Tenerife, concretamente en dentro del municipio de Adeje, y es muy especial y único porque en sus alrededores se encuentra un paisaje muy seco y árido, por lo que es muy sorprendente ver este barranco con secciones verdes y que acaba en una cascada de agua natural.
Muchos senderistas hacen este recorrido en un tiempo de entre dos horas y media y cuatro horas máximo, y aunque para algunos pueda no ser muy emocionante el caminar por el Barranco del Infierno, si es increíblemente sorprendente encontrar semejantes paisajes en un terreno que no parece muy propicio.
Algunos de los caminos que se recorren allí eran utilizados por ovejas y sus pastores, así como por los canaleros quienes están a cargo de todo lo que tiene que ver con los canales de irrigación. Usualmente la ruta se empieza al final de la calle Los Molinos, desde donde se puede ver la hermosa intersección entre los barrancos del agua y del infierno.
El número de visitantes por día que pueden pasear el Barranco del Infierno está limitado a 220, por lo que se recomienda reservar un espacio con anticipación. Este lugar está abierto de ocho y media de la mañana a cinco y media de la tarde, aunque la última persona sólo puede entrar hasta las dos y media de la tarde. El coste de la visita es de tres euros y existen varios guías que atienden a los turistas, dándoles toda la información que puedan requerir.
Antes de empezar con la caminata se recomienda investigar un poco acerca del camino escogido y su dificultad en el Punto de Información antes de empezar. El acceso sólo está permitido con calzado adecuado para esta clase de visitas y todo el Barranco permanece cerrado cuando llueve muy temprano en la mañana o si las condiciones del clima no son las más adecuadas para caminar por allí y para disfrutar de la visita.
Para el alojamiento, si tenéis pensado recorrer la isla, os recomiendo que lo busquéis en Santa Cruz o en el Puerto, por tener una buena oferta hotelera. Desde allí, y por las conexiones que tienen, os resultará más fácil moveros, y llegar a las muchas y variadas rutas senderistas.
Fotos Vía: javiersanp
muy lindo el lugar,chevere visitarlo algún dia……