Practicar trekking en la isla de Lanzarote

Geria de Lanzarote

Lanzarote es una de las islas más sorprendentes para practicar trekking. Isla volcánica, cuenta con un paisaje muy especial. De hecho,  en 1998, esta isla canaria se convirtió en Reserva de la Biosfera. Su clima templado permite poder visitarla en cualquier época del año, por lo que disfrutaremos de sus cráteres, costas, calas y playas, admirando los cultivos sobre ceniza volcánica.

Hay un montón de aventuras que podemos vivir en la isla. Su paisaje impresionante está compuesto por más de 300 volcanes y en él te parece haber llegado al fin del mundo. Por ello es un lugar ideal para los amantes del senderismo, para excursionistas y para ecoturistas. Por ejemplo, realmente fascinante es practicar trekking en la zona conocida como la Geria.

Por otra parte aquí descubrirás que, a causa de que en Lanzarote llueve muy poco, sus habitantes han tenido que desarrollar cultivos sobre terrenos de ceniza buscando también formas de evitar los daños que produce el constante viento que sopla sobre el terreno.

Así pues, si os decantáis por practicar trekking en la isla descubriréis antiguos volcanes y paisajes naturales espectaculares. Hay aventuras con excursiones guiadas y senderos señalados para todos aquellos que buscan explorar la belleza de un lugar cuanto menos original. Lugares recónditos que jamás hubiésemos pensado que podían existir en un rincón donde el turismo creíamos que era sólo de playa y mar.

En las oficinas de turismo de Lanzarote podrás encontrar rutas que oscilan entre los tres y siete días para conocer cada rincón de la isla. En cuanto a los recorridos a pie, éstos suelen ser muy fáciles, con caminatas de tres a cinco horas. En ellas aprenderéis mucho sobre geología, flora y fauna, además de descubrir una historia y una cultura de la isla totalmente sorprendente.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top