Loro Parque, entrada en el reino animal
Actual logotipo del Loro Parque
Pensar en Tenerife en pensar inevitablemente en el Teide majestuoso y el Loro Parque, cita obligada para todos aquellos que se quedan unos días en esta isla. Ubicado en el municipio norteño que lleva por nombre Puerto de la Cruz, este peculiar parque zoológico ha conseguido hacerse famoso internacionalmente a base de mucho trabajo y de un crecimiento constante y bien dirigido.
Es increíble recordar que todo comenzó, allá por el año 1972, en unas pequeñas instalaciones, (pequeñas sobre todo con respecto con las que cuenta hoy en día), en la que podías disfrutar de un entorno natural, la visión de algunos tipos de aves y de unos divertidos shows con los loros y cacatúas que hacían las delicias de los visitantes.
Actualmente ha crecido muchísimo no sólo en superficie, sino también en espectáculos y shows, en servicios y, sobre todo, en especies de animales , pues sólo si hablamos de aves ya podemos contar más de 300 tipos diferentes. Además en su interior opera la Fundación Loro Parque, la cual lucha a diario por proteger a aquellas familias de animales que se encuentren en vías de extinción.
Planet Penguin
Pero hay mucho más… El Loro Parque cuenta hoy con un espectacular pingüinario, el “Planet Penguin”, en donde sus simpáticos residentes gozan de su hábitat que aunque ha sido creado artificialmente es una réplica del real. Así, el espacio que ocupa el pingüinario pasa, por ejemplo, 6 meses bajo una tenue luz reproduciendo así el tiempo que en la Antártida pasan hibernando, e incluso podrás ver, si coincide que estás allí cuando ocurre, como nieva dentro del recinto.
Por otra parte encontramos el impresionante delfinario, que es el más grande de toda Europa y en el que podrás deleitarte y asombrarte con todo lo que saben y son capaces de hacer los inteligentes delfines, y el divertídisimo show de los leones marinos, con el cual las risas están aseguradas. A esto se ha unido recientemente el “OrcaOcean”, espectáculo de orcas traídas directamente desde los EEUU, (los monitores que trabajan con ellas pasaron dos años allí conociéndolas a fondo), que se lleva a cabo en un recinto especialmente acondicionado que cuenta con nada menos que 3.000 asientos para espectadores.
OrcaOcean
Aparte de estos espectáculos que te encantarán, también podrás ver de cerca gorilas, tigres (incluyendo uno blanco) y jaguares, titis, una tortuga centenaria, flamencos, variadísimos tipos de aves y hasta un lugar precioso, el Orquidiario, en donde podrás admirar orquídeas de diferentes tamaños, formas y colores. Y por supuesto el fascinante Acuario, que no podemos olvidar, en donde caminarás por un gran tubo de cristal mientras tiburones, mantas y otros peces pasan sobre tu cabeza, hasta llegar a un paraíso de peces en el que verás desde caballos de mar, hasta peces payaso, pasando por pirañas y todo tipo de peces tropicales… ¡Una verdadera maravilla!
Para aprovechar bien la visita al Loro Parque hay que estar al menos un día completo. Además, en su interior podrás encontrar restaurantes para comer de lo más variado; ¿qué prefieres, pizza o carne a la parrilla?, ¿mejor primero y segundo plato?, no hay problema, encontrarás justo lo que deseas. Incluso, si quieres, puedes comprarte unos bocadillos y sentarte en alguno de los merenderos o lugares habilitados que existen allí. Luego, mientras descansas, los niños pueden jugar en el Kinderland, un parque de juegos muy especial.
Trepando por el Kinderland
Si eres un apasionado de la flora y la fauna y quieres conocer los entresijos del funcionamiento de este Loro Parque realiza el Discovery Tour, que, durante dos horas, te mostrará los secretos mejor guardados de este parque sin igual.
Llegar hasta el Loro Parque no es nada complicado pues se encuentra muy bien señalizado. Eso si, si tienes oportunidad, llega hasta la misma puerta en uno de los trenecillos amarillos que recorren la ciudad y así, de paso, aprovechas para verla. Este trenecillo, servicio que comienza a las 9:00 y concluye a las 18:45 y es gratuito, sale cada 20 minutos desde la rotonda situada frente a la ermita de San Telmo.
El Loro Parque está abierto todos los días desde las 8:30 hasta las 18:45, aunque ya no podrás entrar si son más de las 16:00.
Toma nota de los precios de las entradas:
- Adultos: 34 €.
- Niños de 6 a 11 años: 23 €.
- Los menores de 6 años entran gratis.
Si eres residente canario, de cualquier isla canaria, pagarás una cantidad menor:
- Adultos: 19,50 €.
- Niños de 6 a 11 años: 13,50 €.
Para más información visita su Web o llama al teléfono 922 37 38 41.
*Precios actualizados en agosto 2014.
Hola José Luis:
Las entradas puedes comprarlas en la misma puerta del Parque cuando vayas a visitarlo. Eso si, hay días, como los sábados y domingos, en los que las colas son mayores, pero entra todo el que tenga entrada siempre que lo haga antes de las 4 de la tarde.
¡Un saludo!