Montaña Clara, un islote de película
El archipiélago Chinijo es un conjunto de islas que se encuentra al noroeste de las Islas Canarias, justo enfrente de las costas del sur de Marruecos. Entre ese conjunto de islas se encuentra el islote del que vamos a hablar hoy, Montaña Clara, que está situado al norte de Lanzarote, entre La Graciosa y Alegranza.
Este pequeño islote forma parte del Parque Natural del Archipiélago Chinijo y de la Reserva Integral de Los Islotes. En esta pequeña isla habitan especies muy importantes que están en peligro de extinción, como por ejemplo el halcón eleonor, el águila pescadora o la musaraña canaria, entre otras muchas especies.
Políticamente, la isla pertenece a Teguise, un municipio de Lanzarote, pero la isla es propiedad de los herederos de Mariano López Socas, que compró la isla en el año 1957, momento en el que era el alcalde de Haría, que se encuentra en Lanzarote.
En agosto del 2007 se puso en subasta y se intentó llegar a un acuerdo para que el Estado asumiese la titularidad de la isla. A finales de agosto, el Gobierno hizo público que se intentaría expropiar de la isla, aunque siempre se intentaría llegar a un acuerdo con los actuales propietarios (en ese momento) para que todo fuese lo más pacífico posible.
De origen volcánico, y de ahí mismo viene su nombre, ya que se debe a los tonos claros que alcanza el cono volcánico del islote, que cubre la mayor parte de la isla, convirtiéndola, en mi opinión, en la típica isla de las películas de piratas.
Otra cosa que debemos saber de esta pequeña isla es que nunca ha sido habitada de forma permanente. Puede ser por el poco espacio que hay en ella o porque las condiciones para vivir no son las adecuadas.
Conéctate