Betancuria, el suelo más antiguo de Canarias

Valle de Betancuria

Betancuria, un lugar rico en agua y vegetación fue elegido por los primeros pobladores de las islas: los guanches. También lo eligió su fundador Jean de Bethencourt en 1404 y lo bautizó con su apellido. Los corsarios hicieron varias incursiones hasta que el berberisco Xabán de Arraéz la destruyó en 1539, pero ha sabido conservar el patrimonio artístico mejor que otros lugares.

En medio de un valle a Betancuria los volcanes la protegen del viento, pero no pudieron hacer nada contra los belicosos hombres que querían conquistarla. Lo curioso es que actualmente es el municipio menos poblado de Canarias. En la costa oeste de Fuerteventura, Betancuria fue la capital y a pesar de ser saqueada y haber perdido poder con el paso de los años, se mantuvo como capital de la isla hasta 1834.

De la Iglesia de Santa María sólo quedó el primer tramo de la Torre del Campanario y las bases de las columnas. El gótico de su estilo se borró tras el saqueo corsario, pero los habitantes del lugar la reconstruyeron en 1620 y con sus altares barrocos y su artesonado mudéjar es el principal monumento de Betancuria.

En esta villa también se ubicó el Museo de Arte Sacro y el Museo Arqueológico y Etnográfico donde verás piezas de gran valor y que te ayudarán a conocer mejor la historia de la isla. Este es un pueblo tranquilo con más iglesias que casas y donde pasear es de lo más relajante.

Betancuria

En Betancuria tampoco podemos olvidarnos de la ermita de San Diego y la iglesia que formaba parte del primer convento franciscano de Canarias, pero saliendo de allí, el mismo término municipal está Vega de Río Palmas donde encontramos a la patrona de la isla, la Virgen de la Peña. Durante las fiestas que son el tercer sábado de septiembre, gente de toda Fuerteventura va a este santuario situado en el Barranco de la Peña.

Romer?a de la Virgen de la Peña

En la carretera que une Betancuria con Antigua hay que detenerse en el Mirador de Morro Velosa, siempre y cuando quieras disfrutar de la mejor vista que hay de la isla.

Mirador del Morro Velosa

Pero en este lugar también hay una maravilla natural que no debemos de pasar por alto: El Parque Rural de Betancuria. Este parque tiene formaciones de origen volcánico y también zonas con corteza oceánica de hace más de 100 millones de año con lo que estaremos pisando el suelo más antiguo de las Islas Canarias ¿no te apetece poner los pies allí?

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,




Top