Permiso para subir al Teide
¿Vas a subir hasta lo más alto del majestuoso Teide este verano?. Pues has de saber que ya no es como antes, cuando simplemente pillabas el teleférico y luego caminabas hasta el mismo cráter. Desde hace ya unos añitos es necesario pedir un permiso especial para realizar este último recorrido.
Pero comencemos refrescando algo de información sobre el Teleférico en si:
– El Teleférico que sube paralelo a la ladera del Teide parte, (desde unos 2.356 metros), hacia la estación de La Rambleta, (que se encuentra a 3,550 metros de altitud), cada día, con horario de 9:00 a 16:00.
– La última bajada se realiza a las 16:50, salvo que el mal tiempo lo impida, por supuesto.
– Los precios varían según la edad y la residencia de cada uno: los adultos pagan 12 ó 25 € según sean o no residentes canarios. Los niños, siguiendo la misma regla, pagan 8 ó 12,50 €. Si sólo vas a pagar un trayecto, o ida o vuelta, pagarás 8 ó 12,50 €.
– El recorrido dura en torno a 8 minutos y el máximo de ocupantes de la cabina por viaje es de 38 personas. Sube a una velocidad de 8 metros por segundo.
– Puedes obtener más información visitando su página web, telefericoteide.com, o llamando al teléfono 922 010 445.
Vamos ahora con el permiso de acceso para subir al Teide.
Este permiso se implantó para salvaguardar toda esa magnífica zona natural controlando lo que antes era territorio de libre circulación. Ahora puedes llegar sin autorización hasta la Rambleta, pero no puedes continuar ascendiendo hasta el pico, hasta sus 3.718 metros de alto, sin ella. Lo más que puedes hacer es caminar hasta otros puntos como el mirador de Pico Viejo o La Fortaleza.
Telesforo Bravo es el nombre con que se conoce al sendero que lleva hasta el cráter, pero, como ya hemos dicho, necesitas tener el permiso correspondiente, para lo cual habrás de solicitarlo por correo normal, electrónico o fax con anterioridad, o bien en persona en la oficina misma del Parque Nacional de Las Cañadas. Por cierto, que dicho permiso establece exactamente la fecha y las horas en las que puedes hacer uso de él. Y una cosa más, aunque lo tengas no puedes ni desviarte del sendero marcado y entrar dentro del cráter pues no está permitido bajo ningún concepto.
Aquí tienes los datos de la Oficina donde puedes pedir la autorización:
- Dirección: C/ Emilio Calzadilla, nº 5 – 4ª planta, Apdo. Correos 1047 – C.P. 38002 – Santa Cruz de Tenerife
- Teléfonos: 922 010 440
- Fax: 922 244 788
- Correo electrónico: teide.maot@gobiernodecanarias.org
- Horario: Está abierta de 9:00 a 14:00, de lunes a viernes.
- Web oficial: telefericoteide
- No te olvides de llevar una fotocopia de tu DNI
Te aseguro que merece la pena. Si ya tienes planeadas tus vacaciones en la isla, puedes reservar alojamiento en el siguiente enlace: hoteles en Tenerife. No pierdas la oportunidad de conocer de cerca este majestuoso símbolo canario.
Eso si, procura estar en forma y sube con calma…
También puedes adquirir un tour o excursión de subida al Teide que ya incluye los permisos necesarios, e incluso en algunos casos, un guía, en el siguiente lugar que te proponemos a continuación:
Hola soy montañero natural de Sevilla y me a tocado entre mis compañeros de fatiga organizar un viaje a tenerife para el proximo año y la subida al teide.me aria falta ayuda de una persona para recomendarme todo lo que pueda ,desde la mejor fecha para el ascenso ,rutas recomendables etc,etc hasta el mejor sitio para que nos preparen un buen bocadillo muchas gracias.
deseo permiso para 2 personas para visitar el teide el dia
6 de junio del 2012
gracias
Hola Antonio.
Si quieres solicitar el permiso, debes dirigirte a ésta dirección de correo: teide.maot@gobiernodecanarias.org o llamar al teléfono 922 922 371
Saludos !
Lo que no entiendo es porque le pusieron teleferico al Teide,es como si al everest se lo pusieran(seria un circo) yo subi al Teide a pie y acampando de noche,y al llegar arriba ver a los turistas bajando del teleferico con camara en mano me saco las ganas de volver a subir de nuevo.Hacerlo en un pico de 600m lo entenderia pero repito que siendo el mas alto de españa se deberia retirar esa subida.Pagar la tasa me parece normal,no el echo de…he subido al Teide mira la foto….subiste en un teleferico…en fin…
que debo de hacer si tengo permiso (28-12-2012)pero perdi la pagina antes de copiarla. Imprimirla en una tienda ya que no tngo impresora