Cueva de los Verdes, maravilla natural
La Cueva de los Verdes es un túnel hecho por la lava del Volcán La Corona, el cual está ubicado en la Isla de Lanzarote, en las Islas Canarias. Este lugar es un área protegida por el Gobierno local debido a su gran importancia, al ser el túnel de este tipo más interesante y de mayor tamaño en todo el planeta.
Esta Cueva, que obtiene su nombre al haber pertenecido a la Familia Verdes, fue creada hace cerca de 3.000 años debido a una erupción volcánica de La Corona. Una gran corriente de lava recorrió el Malpais de la Corona y por mucho tiempo estuvo allí, lo que permitió que la parte superior se convirtiera en una cueva.
En este lugar fueron formadas cavidades que fueron infladas por los gases volcánicos que estallaron en algunos lugares, lo que ocurrió en varias ocasiones, lo que se puede ver en dos galerías superpuestas que están unidas entre ellas sólo en algunas partes y por espacios verticales.
Fue en el año 1964 que se decidió preparar un recorrido de cerca de 2 kilómetros para que los turistas disfrutaran de esta maravilla de la naturaleza. Allí se colocó una iluminación que es bastante simple y refinada que le da un aire teatral a este impresionantes lugar y que disfrutan cientos de turistas de todas partes del mundo hasta el día del hoy.
En los siglos anteriores, los aborígenes de esta isla se escondían en esta Cueva para protegerse de sus atacantes, como lo eran los piratas. Hoy son los turistas los que visitan maravillados este lugar. Y es que este túnel tiene grandiosos colores naturales y otros que se producen por efecto de la iluminación y allí hay un salón de conciertos que tiene de 15 a 20 filas de sillas, que pueden acoger a cerca de 500 personas.
En la visita a esta Cueva, los visitantes pueden ir a lugares más profundos y ver partes del túnel que están cubiertos por agua de mar.
Foto 1 Vía: Macnolete
Foto 2 Vía: Terry Wha
Conéctate